Venta a profesionales

Shopify Plus te permite gestionar distintos perfiles de clientes dentro de una misma tienda: distribuidores, mayoristas, empresas con múltiples sedes, nacional o internacional.

Para todos
tus clientes

Cada cliente puede tener su propio catálogo, condiciones comerciales y permisos, facilitando la venta online profesional con flexibilidad real: vende en B2B, B2C, B2B2C.

Mayoristas

Operan con grandes volúmenes, precios escalados y pedidos recurrentes. Requieren plataformas que gestionen condiciones comerciales por cliente y automatización de procesos.

Distribuidores

Gestionan múltiples marcas y canales, con necesidades logísticas complejas y trazabilidad. El eCommerce debe integrarse con sistemas internos y ofrecer portales personalizados.

Profesionales

Compran por necesidad técnica, compatibilidad o normativa. La plataforma debe facilitar la búsqueda avanzada, el acceso a documentación y la gestión autónoma de pedidos.

Cliente final

Busca experiencia de compra fluida, información clara y disponibilidad inmediata. El canal digital debe estar optimizado para conversión, fidelización y atención postventa.

¿Qué flexibilidad necesitas?

Saber más

Precios profesionales

Configura precios por volumen, descuentos por cliente, reglas de cantidad mínima y condiciones específicas. Shopify Plus te permite adaptar tu ecommerce B2B a las necesidades comerciales de cada cliente, sin necesidad de desarrollos complejos.

Crédito y riesgo

Define términos de pago personalizados, gestiona límites de crédito y controla el riesgo por cliente. Shopify B2B permite automatizar estos procesos y mantener el control de cada cliente.

Impuestos

Shopify permite aplicar reglas fiscales por país, cliente o producto. Puedes gestionar IVA intracomunitario, exenciones y facturación adaptada a cada mercado. Como consultores Shopify Plus, te ayudamos en este proceso.

Han confiado en nosotros

Preguntas frecuentes

¿Shopify Plus aumenta las ventas?

Shopify Plus no incrementa ventas directamente, pero elimina cuellos de botella operativos que mejoran la conversión, como automatización de aprobaciones, segmentación de condiciones por cliente y reducción de errores en pedidos. Su capacidad para operar en múltiples mercados con catálogos localizados, monedas y reglas fiscales específicas facilita la expansión internacional y optimiza la experiencia de compra, aumentando recurrencia, volumen y conversión del negocio.

¿Qué porcentaje cobra Shopify por cada venta?

En Shopify, el porcentaje por transacción varía según el plan y método de pago. Si usas Shopify Payments, las comisiones son más competitivas y se eliminan cargos por pasarelas externas, optimizando costes para operaciones de alto volumen e internacionales. En entornos B2B con pedidos grandes y condiciones específicas, es esencial configurar métodos de pago, monedas y reglas fiscales por país para mejorar rentabilidad, cumplir normativas y asegurar eficiencia operativa global.

¿Cuál es la diferencia entre Shopify y Shopify Plus?

Shopify es ideal para ventas simples B2C, mientras que Shopify Plus ofrece configuraciones avanzadas, automatización e integración con sistemas internos, siendo más apto para B2B o D2C complejos. También permite operar globalmente desde una sola plataforma, gestionando idiomas, monedas y cumplimiento fiscal, facilitando la internacionalización y el crecimiento sin fricciones.

¿Cuáles son los beneficios de elegir Shopify Plus para vender productos a profesionales en mi negocio B2B?

Shopify Plus adapta el canal digital a la lógica B2B con precios personalizados, pedidos por volumen, flujos de aprobación, roles y segmentación por cliente, integrando ERP, CRM y logística. Facilita la operación internacional con catálogos por país, monedas, idiomas y configuración fiscal, permitiendo escalar el negocio sin duplicar estructuras y manteniendo control y experiencia profesional.

Comparativa de Shopify Plus frente a otras opciones para la venta a profesionales

Shopify Plus ofrece adaptación a procesos comerciales complejos sin desarrollos a medida, mediante APIs, Apps y funciones nativas para personalizar condiciones, automatizar y conectar con sistemas internos. A diferencia de plataformas rígidas centradas en B2C, permite operar en varios mercados con catálogos localizados, monedas y cumplimiento fiscal, siendo ideal para empresas B2B que buscan escalar y controlar su canal digital.